Historia del Maquillaje
Historia Del Maquillaje
En la prehistoria por figuras de la época hay antecedentes que el maquillaje o una forma de maquillar el rostro y cuerpo humano ya era utilizada, la finalidad aún no está determinada, si era para resaltar la bella, usarlo para diferentes ritos, incluso se piensa que la pintura utilizada también servía para identificar el labor y nivel social de cada individuo.

Para la sociedad romana la belleza de la mujer debía cumplir con los siguientes requisitos, piel blanca, mejillas ruborizadas. Lo ojos eran maquillados de colores oscuros y cejas perfiladas.
REPORT THIS AD
Posteriormente en el siglo XVII a XVIII, la extravagancia era la moda en la época, tanto para hombre como para mujeres, incluso los hombres comienzan a utilizar utensilios para resaltar la belleza. El maquillaje consistía en polco de arroz para dar un aspecto blanco a la piel, ojos delineados en negro, y labios en forma de corazón rojos y mejillas también rojas.
Ahora por otro lado, de Japón es bien conocido por todo el mundo el maquillaje que usan las Geishas, su maquillaje blanco cubre toda la cara y parte del cuello, pecho y manos. En la cara debe resaltar una V o una W en la frente y pelo como símbolo erótico, labios rojos en forma de corazón para dejar ver la sensualidad de estas mujeres. Las mujeres aprendices, además deben pintar sus parpados de un rojo tenue.

Comentarios
Publicar un comentario